¿Quién es Dios?" Esa es la pregunta irresistible que se encuentra en el centro de cada corazón humano, que se encuentra en todas las culturas de todas las épocas; Por eso es una cuestión universal. Y es una cuestión de importancia sin igual.
Intentar ignorar o enterrar esta pregunta es inútil; porque volverá a emerger a la superficie: ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?" (Sal. 139: 7). Si no buscamos responder a esta pregunta, habremos fracasado estrepitosamente y, por lo tanto, seguiremos atrofiados, incompletos, insatisfechos y lamentablemente infelices.
Por lo tanto, despreciar la pregunta es volverse de la luz hacia la oscuridad; es autodefinir nuestro propio ser como algo menos que completamente humano y, por lo tanto, arrastrarnos en las oscuras profundidades de una existencia insignificante. Simplemente, no podemos alcanzar el estado exaltado para el cual Dios nos ha destinado aparte de responder a esta pregunta. Por lo tanto, el objetivo de la naturaleza humana es hacerlo.
Sin embargo, algunos simplemente quieren saber qué es Dios, como si definir a Dios o entender algo de sus atributos fuera satisfactorio; Pero eso no es suficiente. Para ser plenamente humano es esforzarse por no solo responder a esta pregunta, sino ir más allá de esta, alcanzando a Dios mismo a través de la participación en la propia vida divina de Dios mediante el don gratuito de la gracia.
Dada la trascendencia de Dios y la total falta de dependencia de cualquier cosa fuera de él, ¿cómo es posible que los simples mortales conozcan al Dios eterno, omnipotente y omnisciente que es Creador de todo lo visible e invisible? Algunos, por lo tanto, insistirían en que esta pregunta de "¿quién es Dios?" No tiene respuesta. Siento disentir.
Si miramos a Cristo crucificado, el amor ilimitado pero paradójico del Dios infinito por los simples hombres finitos se revela con una brillantez asombrosa. En Cristo se revela el don de Dios a la humanidad. De hecho, podemos esperar conocer a Dios! Porque el Hijo de Dios asumió la carne humana y se hizo hombre: en estos últimos días, Dios nos habló por medio de su Hijo, quien "refleja la gloria de Dios y lleva el sello mismo de su naturaleza" (Heb. 1: 2-3) .
El tiempo sagrado de semana santa es precisamente para aprender quién es Dios.
Pero retrocedamos un poco. Respondiendo a la pregunta de "¿quién es Dios?" No es simplemente una cuestión de reflexión o meditación; ni se logra solo contemplando las maravillas de la creación; ni esta pregunta será completamente respondida en la lectura de la Sagrada Escritura solamente,. Por importantes que puedan ser estas cosas, no debemos intentar responder a esta pregunta con ese espíritu de subjetividad que insiste en nuestras propias ideas. Porque el mismo Cristo ha puesto delante de nosotros un viaje por el cual hemos de llegar a conocer a Dios.
¿Qué es este viaje? Comienza con el llamado de Dios para nosotros. Aquí reconocemos, la necesidad de "conectarse" o conocer o pertenecer a Dios. Comenzamos a orar, a buscar una relación íntima a través de la revelación abierta de los secretos de nuestro corazón. Comenzamos a mirar a Cristo con ojos de amor. Pero eso no es suficiente; porque si queremos saber quién es Dios, es necesario ser miembro de la familia divina.
Hay mucho que se podría decir aquí. Pero es importante comprender que este viaje del que estamos hablando es el de vivir una vida en Cristo como verdaderos hijos de Dios. Es la vida de oración y santidad, virtud y auto sacrificio.
Aprender quién es Dios, entonces, es una forma de vida. Es una vida impregnada de las virtudes teológicas de la fe, la esperanza y la caridad, en las que asentimos con fe todo lo que Dios ha revelado a través de su palabra; confiamos en que Cristo cumplirá sus promesas; y expresamos un amor apasionado y completo por Dios por encima de todo lo demás. Percibimos a Dios y conocemos a Dios porque le pertenecemos. Ese es, en última instancia, el significado de la vida espiritual: vivir en unión con Dios, atrapado para siempre en su abrazo de amor infinito e inconmensurable.
¿qué se debe hacer?
- Arrepentimiento: El primer paso para regresar a Dios
He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. (Ap. 3: 20).
reconciliarse con Dios presupone e incluye separarse conscientemente y con determinación del pecado.
No podemos conocer a Dios aparte de una actitud interior de arrepentimiento profundo y un cambio de comportamiento. Tenemos que buscar a Dios completamente;
Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. "Despréndete del viejo hombre que pertenece a tu forma de vida anterior y que está corrompido a través de los engaños, y renueva tu espíritu, y vístete con el nuevo hombre, creado a semejanza de Dios con verdadera justicia y santidad"
(Efesios 4: 22-24). 22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,
23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
- Encuentra a Dios a través del amor
No es casualidad que se haya hecho un pequeño esfuerzo aquí para decir mucho acerca de quién es Dios. Esto se debe a que responder a esa pregunta implica una relación íntima con una persona; con un Alguien, no simplemente un "algo". Dicha relación nace y se nutre de vivir la vida de una manera particular: es una vida interior de santidad, humildad y oración incesante, recreada con Cristo e infundida con el Espíritu Santo,
¿Quieres saber quién es Dios? Esa respuesta no vendrá fácilmente, ya que implica sacrificio. No hay atajos; No hay "técnicas" para aprender. Sin embargo, "¡No temas!" Porque el mismo Cristo ha muerto por nosotros. Después de tal vez una larga vida de dificultades y varias pruebas, descubrirás que te has levantado del suelo del valle de sombra y pisas ligeramente sobre las alturas,.
Recomendaría encarecidamente leer la Biblia y pedirle a Dios que envíe su Espíritu Santo para abrir los ojos de su corazón y aprenderás quién es Dios. Lo mírate en lo profundo de tu alma. Tan cierto como el aire que respiramos. Dios, en efecto, está aquí.
Maravilloso y eterno Dios , en el silencio de este día que comienza, vengo a pedirte la paz, la prudencia, la fuerza. Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor, ser paciente, comprensivo, dulce y prudente. Ver por encima de las apariencias a tus hijos como Tu mismo los ves y así no fijarme solo en lo negativo. Cierra mis ojos a toda calumnia, guarda mi lengua en toda maldad, que sólo los pensamientos caritativos y de bondad permanezcan en mi espíritu, que sea benévolo y alegre, que todos los que se acerquen a mí sientan tu presencia. Revísteme de Ti, Señor, y que a lo largo de este día yo te irradie.
No permitas, Padre mío, que te ofenda. Líbrame de las tentaciones del demonio. Dame fuerza para huir de las ocasiones de pecar y vencer mis pasiones. Haz que cumpla con el fin para el cual estoy en el mundo, que conozca tu voluntad, que me preocupe por la salvación de mi alma y por hacer el bien a mi prójimo. Que viva el día de hoy como si fuera el último de mi vida. Para que merezca gozarte en el reino eterno de la gloria.
Te agradezco por las muchas bendiciones que otorgas a mi vida.
Mi Padre celestial, déjame darte las gracias por el regalo de la vida que me has dado, sé que muchas personas deseaban ver este día, pero por una razón u otra no lograron verlo.
Señor de misericordia, Gracias Señor porque eres misericordioso y siempre cumpliste lo que prometiste en tu palabra y ahora lo cumples en mi vida.
Mi amoroso Padre, mientras me dispongo a trabajar en la obra que has bendecido mis manos, puedes guiarme e ir antes cuando salga de mi casa.
Gracias por escuchar y responder a mi oración en el nombre de Jesús. Yo oro y creo. Amén
"La mañana es el mejor momento para tener un encuentro con Dios. Cuando te despiertas con Dios, su presencia va contigo donde quiera que vayas".
Sígueme en mis redes sociales:
¿Te encanta esta aplicación?
Has Clic aquí y vota:
- Si Dios te ha favorecido con mi labor y ha puesto en tu corazón apoyar este ministerio: Clic para Donar
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.