Mas El se apartaba a lugares desiertos, y oraba. "Lucas 5:16"
Me encanta este versículo de Lucas 5:16 porque muestra que, al igual que tú y yo, Jesús necesitó un descanso de las exigencias de su vida ocupada para recargar sus baterías y pasar tiempo con su Padre Celestial.
La vida de Cristo está destinada a darnos ejemplos que podamos seguir y aprender de ellos. Entonces, a pesar de que Él era Dios encarnado, Jesús no recurrió a sus súper poderes como el Hijo de Dios cuando se trataba de enfrentar los desafíos de la vida. En cambio, cuando estaba agotado o agobiado o necesitaba un refrigerio espiritual, se "escabullía" para orar, conectándose al poder, la percepción y el propósito que solo se pueden encontrar en la presencia de Dios.
Pero Él (Jesús) a menudo se escabullía al desierto para orar.-Lucas 5:16
La oración es una de las armas más poderosas que Dios nos ha dado. Pero saber cómo orar no siempre es fácil. Los discípulos de Jesús sintieron la misma confusión.
Pero Jesús oró con una clase de autoridad y poder que nunca antes habían visto, ¡como si Dios estuviera escuchando! Entonces, cuando vinieron a Jesús, como se dice en Mateo 6, no dijeron: "Enséñanos a hacer otra oración". Dijeron: "Señor, enséñanos a orar".
El Padrenuestro es la respuesta de Cristo. Es una oración hermosa y una que todo cristiano debe esconder en su corazón. Pero por muy elegantes que sean las palabras, no creo que Jesús haya querido que se convirtiera en otra oración ritualista. Más bien, debía ser un ejemplo de cómo orar.
Aquí hay ocho claves que me han ayudado a desarrollar una vida de oración más poderosa:
1. Sepa a quién está hablando.
La oración es una conversación con Dios, y cada conversación comienza dirigiéndose a la persona a quien le está hablando por su nombre. Jesús comienza con "Nuestro Padre que estás en los cielos".
Se enfoca en una persona distinta: el Padre Celestial con quien tiene una relación personal. Compartimos el mismo derecho a llamar a Dios "Padre", y hay momentos en que necesitamos hablar con nuestro Padre Abba, papá Dios. Pero Dios es tres personas distintas en Uno: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Encuentro útil en mis tiempos de oración concentrarme en cuál de las Santísimas Trinidad necesito hablar. A menudo hablo con Jesús, el amigo que está más cerca que un hermano y el Salvador de mi alma. Otras veces le clamo al Espíritu Santo, quien me llena y me faculta para hacer las tareas que el Padre Dios me ha llamado a hacer. Tener una idea clara de a quién me refiero me ayuda a formular lo que quiero decir y cómo quiero expresarlo.
2. Dar Gracias.
Un sincero agradecimiento es siempre un gran comienzo de conversación. Al igual que cualquier padre, a Dios le encanta ver que tenemos corazones agradecidos. Pero más importante aún, cuando nos tomamos el tiempo para alabar a Dios por todo lo que hizo en el pasado:
las oraciones contestadas, las situaciones imposibles superadas, las sanidades y la gracia, nuestra fe para creer en respuestas aún mayores se fortalece y confía. . La alabanza abre las puertas del cielo y siempre debe ser parte de nuestro tiempo a solas con Dios.
3. Pide la voluntad de Dios.
El Padrenuestro no es el único lugar donde Jesús modeló un corazón de obediencia y sumisión a la voluntad de Dios sobre sus propios deseos y necesidades. En el Jardín de Getsemaní, pocas horas antes de su crucifixión, rezaba una vez más: "No se haga mi voluntad, sino la tuya".
En un mundo donde el bien y el mal se confunden con frecuencia y el futuro es tan incierto, puede ser difícil saber cómo orar o qué preguntar cuando surgen circunstancias difíciles. Pero lo único que podemos saber con absoluta certeza es que el plan de Dios para aquellos que lo aman es bueno, y el lugar más seguro que podemos estar es en el centro de su voluntad divina.
4. di lo que necesitas
En tiempos de Jesús, el pan era un alimento básico, una de las necesidades más básicas de la vida, y no dudó en pedirle a Dios que se lo diera. Pero a menudo dudamos en molestar a Dios con las pequeñas cosas que necesitamos, pensando que no debería molestarlo.
Y cuando surgen los grandes problemas, intentamos todo lo que podemos para resolver el problema antes de pensar en rezar. La Biblia dice: "¡No lo hiciste porque no pides!" Así que nunca dudes en pedirle a Dios lo que necesitas en 2018. Tu Padre en el cielo se deleitara en darte buenos regalos.
5. Pide perdón.
Santiago 5:16 nos recuerda que si queremos que nuestras oraciones sean escuchadas, nuestros corazones deben estar bien con Dios y con los demás. Si siente que sus oraciones están rebotando en el techo, tómese un tiempo para revisar su corazón.
6. Ora con un amigo, familiar o tú cónyuge.
Hay poder cuando oramos en el nombre de Jesús. Cuando tengo una necesidad urgente de tomar el trono de Dios, a menudo llamo a un amigo para que ore conmigo. Si aún no tiene uno, haga que encontrar uno de sus compañeros de oración de confianza sea uno de sus objetivos en su vida de oración.
7. Estudia la Palabra.
Mi madre era una guerrera de oración espiritual, y sabía mucho de la oración que aprendí de ella. Me encantaba escuchar su oración porque, por cada necesidad o situación, ella reclamaba una escritura de promesa. "La Palabra de Dios tiene poder y es nuestra gran arma espiritual.
Jesús hizo lo mismo cuando fue tentado por Satanás en el desierto (ver Lucas 4: 1-12). Él era el Hijo de Dios, pero no usó su autoridad divina. En cambio, usó la autoridad de las Escrituras.
8. Memoriza las Escrituras.
La clave más importante para una vida de oración vibrante es entender nuestra autoridad espiritual en Cristo como se explica en las Escrituras. La única forma de hacerlo es familiarizarse íntimamente con la Biblia. Incluso unos pocos minutos al día en la Palabra de Dios agregarán fuerza y autoridad a sus oraciones.
Mi oración es que estos 8 sencillos pasos te inspiren para hablar con tu Padre Celestial.
Que Dios te bendiga.